Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

MI PRIMERA MESA, ME 109 E
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Jue Ago 06, 2009 10:43 am    Asunto: Responder citando

HOLA RICARDO. AHORA SÍ QUE YA NO ENTENDÍ. CUANDO IBA A INICIAR CON ESTE ESQUEMA, COMENTAMOS QUE ME GUSTARÍA HACERLO EN GRICES 74 Y 75 PUES YA TENÍA ALGUNOS AVIONES EN VERDES 70 Y 71 Y QUERÍA VARIARLE. ENTONCES, SEGÚN LO ENTENDÍ, ESTE ESQUEMA INCIO CON LOS COLORES 70,71,65,02 Y 04, PERO POSTERIORMENTE ALGUNOS FUERON REEMPLAZADOS POR LOS COLORES 74,75,76,02 Y 04 RESPECTIVAMENTE. SI NO ES ASÍ, ¿QUÉ DEBO HACER? YA ESTÁ PINTADO EL 76 EN PARTE INFERIOR Y COSTADOS Y LAS MOTAS EN 02 Y LA NARIZ, COLA Y PUNTAS DE ALA EN AMARILLO.

SALUDOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Jue Ago 06, 2009 11:20 am    Asunto: Responder citando

SIGUIENDO CON EL AVANCE.

DESPRENDÍ DEL PAPEL VEGETAL EL STENCIL YA CORTADO Y LO PEGUÉ AL COSTADO DEL MODELO, PROCURANDO QUE LOS BORDES NO SE PEGARAN PARA DARLE UN EFECTO DE ESFUMADO Y QUE LAS MANCHAS NO QUEDARAN TAN MARCADAS.









POSTERIORMENTE APLIQUE EL COLOR RLM 02 DE GUNZE DILUIDO CON THINER ACRILICO DE DUPONT, PERO CUIDANDO NO AVENTAR EL CHORRO DE PINTURA SOBRE LA CINTA SINO QUE USAR LA CINTA COMO GUÍA Y TRATAR , EN LO POSIBLE DE DIBUJAR CON EL AEROGRAFO LAS MANCHAS, ES DECIR LO INTENTE HACER A MANO ALZADA PERO CON LA PROTECCIÓN DE LA CINTA, EN CASO DE QUE EL PULSO ME TRAICIONARA.




Y AQUI EL RESULTADO YA RETIRADA LA CINTA, A VER QUÉ LES PARECE.




AQUÍ LES DEJO UNA FOTO DE MI COMPRESORA, POR SI ALGUIÉN SE ANIMA A ARMAR UNA ASÍ LA VERDAD RESULTAN ECONOMICAS PUES ESTÁ HECHA CON PURA CHATARRA.





BUENO MIS AMIGOS, LES DEJO POR EL MOMENTO, NOS ESTAREMOS CONTACTANDO LA PRÓXIMA SEMANA, PUES ME VOY A LA PLAYA A TERMINAR MI SEMANA, LO NECESITO. ASI QUE ESTARÉ ALEJADO DE ESTE VICIO (PORQUE NO ES UN HOBY) UNOS DÍAS. QUE TENGAN BUEN FIN DE SEMANA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ago 06, 2009 11:44 am    Asunto: Responder citando

Saludos nuevamente Normand!!!

Así es, eso es correcto, originalmente este vistoso y complicado esquema de camuflaje (común en los Bf 109 Es del II/JG 54 a partir de la segunda mitad de 1940) usaba los colores RLM 02/71/65 con marcas de teatro en amarillo. Conforme avanzó la guerra, los aviones (muchos de los cuales pasaron a formar parte del III/JG 77 reteniendo su vistos camo) estaban ya pintados en el nuevo esquema que sustituía los verdes por los grises, e incluso en ocasiones había una mezcla de verdes (RLM 70 o 71) y grises, pero tu avión en particular, el "5 Negro" del Lt. Heindl, pertenecía a la epoca inicial, es decir, estaba en verdes y RLM 02 y no en grises y en lugar de RLM 76 llevaba RLM 65 en costados y bajos. Por eso es siempre fundamental que cuando vayas a armar un modelo primero investigues ese modelo en específico (si es que hay información disponible), y esto incluye fotografías, contexto histórico, época, teatro de guerra, etc. De otra manera es fácil cometer estos errores. Cuando comentaste que querías hacer el "5 Negro" (modelo del cual existen muy buenas referencias gráficas) yo te expliqué esto mismo y te puse varias fotografías de ese avión en particular así como un pérfil, haciendo incapié en los colores de dicho esquema. Aquí te las pongo de nuevo:







Como puedes ver en esas fotos de mismo avión tomadas en distintas fechas, puedes ver por ejemplo que la banda amarilla que llevaba en la sección trasera del fuselaje que llevaba en un principio fue eliminada posteriormente, como se aprecia en la foto del avión en vuelo a los mandos del Lt. Heindl. Sin embargo, en todo momento el camo se mantuvo igual, así que si lo que deseas es hacer un avión en grises y no en verdes tendrás que empezar por hacer otro avión que no sea el "5 Negro" del Lt. Heindl, por ejemplo el "10 Negro" del Oblt. Hubert Mütherich, un Bf 109 E-7 perteneciente al III./JG 77 (ex-JG 54) basado en los Balcanes en Mayo de 1941 y que ya tiene un camuflaje en grises (RLM 74/75/76) aun cuando algunos de los meandros del camuflaje de los costados están pintados en verde negro RLM 70:




Si deseas finalmente mantener la labor en el "5 Negro" del Lt. Heindl, entonces la única opción históricamente válida que veo es empezar de 0 el trabajo de pintura, eliminando los colores que has puesto y poniendo el camo en RLM 71/02/65. Para hacerlo sencillo sin tener que lijar ni afectar la pintura de los interiores te recomiendo ir por partes, aplicando "Easy Off" líquido (protege tus manos con guantes de goma) con una brochita delgada primero en las alas y después en el fuselaje, lo dejas que actúe durante unos 10-15 minutos y con la ayuda de un cepillo de dientes vas eliminando la pintura y el "Easy Off" bajo el chorro de agua del fregadero. En un rato habrás quitado toda la pintura y podrás empezar de nuevo.

Esperando que estos tips te sean de utilidad, quedo a la espera de tus avances Wink Animo!!!
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ago 06, 2009 12:11 pm    Asunto: Responder citando

Upssss Shocked !!! veo que ya aplicaste el RLM 02. Aunque la idea era buena, la aplicación de la pintura no fue adecuada y al parecer lo hiciste con el aerógrafo inclinado por lo cual la pintura se briseó bastante por debajo de la mascarilla haciendo que incluso muchas manchas se fundieran en algunos sitios. Si a esto le agregamos que las manchas son demasiado grandes, creo que no tendrás mucho espacio para aplicar los meandros (las líneas oscuras que forman las celdillas).

En fin mi estimado Normand, no te desanimes, vas bien pero quizá tengas que retocar con el azul base esas áreas en donde se briseo la pintura y si es posible y tu pulso y experiencia con el aerógrafo te lo pemiten, tratar de reducir el tamaño de las manchas con el mismo azul de fondo ántes de aplicar las líneas de las celdillas.

Un abrazo y aquí seguimos para cualquier duda que tengas Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Ago 06, 2009 12:34 pm    Asunto: Responder citando

NORMAND escribió:
HOLA RICARDO. AHORA SÍ QUE YA NO ENTENDÍ. CUANDO IBA A INICIAR CON ESTE ESQUEMA, COMENTAMOS QUE ME GUSTARÍA HACERLO EN GRICES 74 Y 75 PUES YA TENÍA ALGUNOS AVIONES EN VERDES 70 Y 71 Y QUERÍA VARIARLE. ENTONCES, SEGÚN LO ENTENDÍ, ESTE ESQUEMA INCIO CON LOS COLORES 70,71,65,02 Y 04, PERO POSTERIORMENTE ALGUNOS FUERON REEMPLAZADOS POR LOS COLORES 74,75,76,02 Y 04 RESPECTIVAMENTE.


Mi estimado Normand, aquí te dejo el link al tema en donde comentamos sobre los colores y esquemas:

http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=18105

Un abrazo enorme y ánimo con este hermoso avión Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Mar Sep 15, 2009 6:29 pm    Asunto: Responder citando

HOLA DE NUEVO. Y DESPUES DE ALGUN TIEMPO SEGUIRÉ CON ESTO PUES YA ESTOY EN EL BARCO, ENTIENDO QUE NO ESTOY HACIENDO UN MODELO HISTORICAMENTE CORRECTO PERO PUES NO COMPRENDÍ DESDE UN PRINCIPIO Y PUES PREFIERO TERMINARLO COMO LO PLANEE A INTENTAR DESPINTARLO, YA HABRÁ OTRA OPORTUNIDAD, MIENTRAS TANTO ME SERVIRÁ DE PRÁCTICA.

PUES SIGUIENDO CON LOS ERRORES. SEPUES DE HABER APLICADO EL RLM 02 PROCEDÍ A PINTAR LOS MEANDROS A MANO ALZADA CON EL RLM 74, PERO ANTES PRACTIQUÉ SOBRE UNA HOJA DE PAPEL, EN LA CUAL DIBUJÉ LAS LÍNEAS Y ASI FUI PRACTICANDO LOS TRASOS, ASI FUÍ CALIBRANDO LA PRESIÓN DEL AIRE Y CALCULANDO EL THINER, LA PRESIÓN EN LA MEJOR ME SALIÓ LA PINTURA FUE DE 15 LIBS. Y EL THINER CALCULO QUE HA DE HABER SIDO COMO UN 70%.

EL RESULTADO FINAL NO FUE DE MI AGRADO PUES ME QUEDARON MUY GRUESAS LAS LINEAS, ES MUY DIFERENTE PRACTICAR SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA Y LUEGO HACERLO SOBRE EL MODELO PUES SOBRE EL PAPEL NADA ME ESTORBABA EN CAMBIO EN EL MODELO TE TOPAS CON LAS ALAS ENTRE OTRAS COSAS Y TIENES QUE IR CORRIGIENDO.

AQUI UNAS FOTOS DEL ESPANTOSO RESULTADO.








PARA CORREGIR ESTO, AFORTUNADAMENTE PINTÉ LAS MANCHAS INTERIORES CON PINTURA ACRÍLICA, ASÍ QUE PUDE DESPINTARLAS CON AGUA, JABON Y UN CEPILLO DE DIENTES. POSTERIORMENTE, YA SECO EL MODELO, ASENTÉ LIGERAMENTE LA PINTURA CON UNALIJA MUY FINA (2000) Y ENTONCES PINTÉ EN EL INTERIOR, NUEVAMENTE CON EL RLM 76 TRATANDO DE ADELGASAR LAS LÍNEAS DE LOS MEANDROS Y DESPUES RETOQUÉ DICHAS LÍNEAS CON EL RLM 74. EN MI HUMILDE APRECIACIÓN QUEDÓ MEJOR, AUNQUE NO BIÉN. AQUÍ UNA FOTO.




DESPUES DE ESTO LO QUE HARÉ SERÁ PINTAR ENTRE LOS MENADROS CON EL RLM 02, COMO ME ACONSEJÓ SIR STUKA DESDE UN PRINCIPIO, "PERO HAY VA EL TERCO A HACERLO DE LA FORMA MAS COMPLICADA". HASTA AQUÍ POR HOY,

GRACIAS POR SUS COMENTARIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Robowarrior
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 25 Ago 2009
Mensajes: 194
Ubicación: Mendoza, Argentina

MensajePublicado: Mie Sep 16, 2009 6:50 am    Asunto: Responder citando

me he recorrido tu mesa de punta a punta, la verdad elegiste un modelito vastante complicado para empezar. jejeje. coincido totalmente con lo q te han dicho los colegas con el tema de el pintado, pero bue ya casi lo estas terminando, seguro en tu proximo modelo tendras mas experiencia Very Happy Very Happy Very Happy. en mi opinion las lineas deberian ser mas finas para q esten a escala y te permitan un espacio con las manchas q llevan dentro. pero vamos adelante !! todo tiene solucion.
saludos desde el cono sur
_________________

"Sin sacrificio no hay victoria"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Dom Mar 20, 2011 1:30 pm    Asunto: Responder citando

[img][/img]

[img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Dom Mar 20, 2011 1:32 pm    Asunto: Responder citando

Y DESPUES DE DOS AÑOS.................
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Dom Mar 20, 2011 1:36 pm    Asunto: Responder citando

[img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NORMAND
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 20 May 2009
Mensajes: 84
Ubicación: MÉRIDA, YUCATÁN

MensajePublicado: Dom Mar 20, 2011 1:51 pm    Asunto: Responder citando

[img]

[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Joe Luna
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 06 Mar 2011
Mensajes: 42
Ubicación: Estado de México

MensajePublicado: Vie Abr 01, 2011 3:31 pm    Asunto: Responder citando

Hola Normand, me pareció excelente tu mesa, realmente, pero si algo tenemos los arquitetos hehe, es que somos bien detallitos y como dicen mis albañiles, tenemos el ojo biónico, te recomiendo tratar un poquitito mejor las juntas de unión, en el fuselaje, y poner un poco más de detalle en tus cabinas, para hacerlas más realistas, lo que yo hago es comparar la cabina que viene en el modelo con las fotografías de la cabina del avión real, y tratar de copiar al máximo los detalles, yo sé que el 1/72 es híjole super mini, pero te permite hacer varias cosas si le dedicamos la paciencia y el detalle óptimo Wink , excelente mesa, saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group