Modelista: Mauricio Guerrero V. 30 años, Campeche, Cam.
MODELO:
Heinkel He 162 A-2 Salamandra
MARCA:
Revell 1/32
AVION:
Oblt. Emil Demuth, 3/JG 1 Oesau, Leck/ Holstein, Alemania , Mayo 1945
ARMADO:
Tomando como guía el instructivos del modelo con modificaciones.
PINTURA Y TECNICA:
Pintado con aerógrafo con pinturas esmaltes Tamiya y Model Master. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES:
Se modificaron los trenes de aterrizaje seccionándolos y mejorando el amortiguador por tubos de metal. Se modifico la asiento con cinturones de Eduard.
El panel de control se le añadieron los instrumentos como film.
Se le añadió peso a las llantas.
Se seccionaron las superficies de vuelo flats y alerones.
Se mejoro la bahía de aterrizaje con fotocortados de Eduard
Se mejoro el motor con fotocortados de Eduard,
Se mejoro la bahía de cañones con fotocortados de Eduard.
El cañón MG 151 es de resina de la marca Aires.
REFERENCIAS:
Peregrine Publishing He 162 A
Schiffer Publishing Heinkel 162 Volksjager
MODELO:Heinkel He 219 A-7 UHU
MARCA: Tamiya 1/48
AVION: NJG1 Alemania Mayo 1945
ARMADO: Tomando como guía el instructivos del modelo.
PINTURA Y TECNICA: Todo el modelo esta pintado con aerografo, con pinturas esmaltes Tamiya y Model Master. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES: Se usaron los cinturones de Eduard en la cabina y se simulo peso en las llantas.
REFERENCIAS: Caja e instrutivo, referencias de internet
MODELO:
Nakajima Ki 84 Tipo 4 Hayate Frank
MARCA:
Hasegawa 1/32
AVION:
47th Regimiento 3rd Escuadrón, Pista Narimasu, Febrero 1945
ARMADO:
Tomando como guía el instructivos del modelo con modificaciones.
PINTURA Y TECNICA:
Pintado con aerógrafo con pinturas Acrílicas Gunze. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES:
Se modifico la cabina y el panel de instrumentos.
Se usaron cinturones de la marca Eduard.
Los escapes fueron modificados, así como el motor se mejoro.
El enfriador de aceite fue seccionado y se coloco una malla de Mesh para mejorar su apariencia mas real.
Luces de navegación de Greif
REFERENCIAS:
Libro Aero Detail No 24 de Model Graphix
MODELO: Polikarpov I- 16 Súper Mosca.
MARCA: Azur 1/32
AVION: 72 th Regimiento de Aviación, flota de la fuerza Aérea del Norte 1941.
ARMADO:
Tomando como guía el instructivos del modelo con modificaciones.
PINTURA Y TECNICA:
Pintado con aerógrafo con pinturas esmaltes Tamiya y Model Master. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones. Todo el modelo esta pintado y no se usaron calcas.
MODIFICACIONES:
Se modificaron y reconstruyeron los trenes de aterrizaje con estireno y plasticard seccionándolos y mejorando el amortiguador por tubos de metal.
El panel de control se le añadieron los instrumentos como film.
Se le añadió peso a las llantas y se le colocaron las ametralladoras con tubos de jeringa.
REFERENCIAS:
Squadron Polikarpov Fighter in Action Pt.2
MODELO:
Sienar Fleet Systems, Tie Fighter
MARCA:
Fine Molds 1/72
ARMADO:
Tomando como guía el instructivos del modelo sin modificaciones.
PINTURA Y TECNICA:
Pintado con aerógrafo con pinturas Acrílicas Gunze. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES:
Ninguna, Fuera de Caja.
REFERENCIAS:
Paginas de Internet
MODELO:
Mikoyan Gurevich Mig 29 Fulcrum
MARCA:
Revell 1/32
AVION:
Fuerza Aérea Soviética, Maryy Air Base, Rusia, 1989
ARMADO:
Tomando como guía el instructivos del modelo con modificaciones.
PINTURA Y TECNICA:
Pintado con aerógrafo con pinturas esmaltes Tamiya y Model Master. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES:
Se modificaron los trenes de aterrizaje seccionándolos y mejorándolos.
Se modifico la cabina por la de Cam Resin.
Calcomanías de Cam Decals.
Se le añadió peso a las llantas.
Se seccionaron las superficies de vuelo, como los slats, flats y alerones.
Luces de navegación de Greif.
Se entinto la carlinga.
REFERENCIAS:
Walk arround de
Squadron.
MODELO: Fock Wolfe
MARCA: Hasegawa 1/32
AVION: JV 44 Papagei Staffel Alemania 1945
PILOTO: Hptm. Waldemar Wûbke 16 Derribos
ARMADO: Tomando como guía el instructivos del modelo.
PINTURA Y TECNICA: El esquema del JV 44 se pinto con aerógrafo.
Pintado con aerógrafo con pinturas esmaltes Tamiya y Model Master. Técnicas mixtas de intemperizado en todo el modelo con panelazos, nubes, lavados, pastel seco y pincel seco y ligeros desconchones.
MODIFICACIONES: Se modificaron los trenes de aterrizaje, seccionándolos y remplazando el amortiguador por pieza de metal. Los pozos de aterrizaje se modificaron y parte del motor se trasformo seccionando algunas partes para un mejor ensamble y pintura así como las mangueras se cambiaron por hilo de estaño y cobre. Se secciono la compuerta de ametralladoras y se colocaron para su representación usando piezas de plástico, estireno, metal ( Scrach). En la cabina se usaron cinturones de hoja de plomo y hebillas de la marca Waldron. Se cambiaron los cañones de plástico por metal.
REFERENCIAS: De los libros Aero Detail, Model Art.