Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

USO DE MIS AEROGRAFOS Y COMPRESORES...AYUDA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SKYVINTAGE
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 2325
Ubicación: NACOZUMEL Y MERIDA

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 4:59 pm    Asunto: USO DE MIS AEROGRAFOS Y COMPRESORES...AYUDA Responder citando

ESTIMADOS PROFESORES:

mUCHOS de ustedes, Aeroteto, Gustavo, Panter Harrison Indiana Dr. Lalo, por mencionar solo algunos me han ayudado muchisimo con mis preguntas y puesta en marcha de nuevas y espectaculares tecnias, la pregunta que se me ha repetido por parte de ellos es, QUE AEROGRAFO TIENES, COMO ES TU COMPRESOR, COMO LOS USAS .ya que mucho de lo que deseo hacer (nubes sombras etc etc es de plano chama de aerografo...

como recordaran en mis fotos del JUDY es con el de doble accion como hice el difuminado del verde co el gris... SIN EMBARGO NO CESAN DE COMENTAR... GRADUALE ENTRE 8-5 PSI NO TE PASES DE TANTO QUITALE TANTO ETC ETC Y LA VERDAD QUE NO SE PARA EMPEZAR SI MI COMPRESOR DEL FILTRO ES DE UNA SOLA PRESION POR QUE SI ES ASI SE FREGO LA FRANCIA

POR ESO LAS IMAGENES QUE HABLEN ....

aca les pongo fotos ya que la distancia no me permite tener el gusto de poderles ver y ustedes mis herramientas, y les agradecere mucho entonces ME DIGAN TIRALO Y COMPRATE OTRO COMPRESOR O USALO ASI ... LA VERDAD EN PARTICULAR EL QUE TIENE EL FILTOR NO LO SE USAR (EL COMPRESOR)

1.- ESTE es mi aerografo de DOBLE ACCION que tengo: lo uso para delinear camuflajes principalmente.... no se usarlo pa otra cosa HASTA AHORITA...





2.- ESTE es mi aerografo de SIMPLE ACCION con vacito, este lo uso para pintar un color base o superficies grandes como las alas o fuselaje o panzas... uso GUNZE principalmente por que es lo que tengo a la mano en merida.....



3.- COMPRESORES:

ESTE compresor es simple de una sola velocidad NO TIENE FILTRO DE HUMEDAD y ni siquiera dice de cuanta potencia es solo que es de 110v LO USO con el aerografo simpel ya que no me tardare mucho en aplicar el color base (como les decia arriba con el aergrafo simple) por que si me tardo mas de 20 min contiuos el resto de la tarde-noche ya se lleno de humedad y no se puede usar mas.... TIENE DEMASIOADA PRESION ESO SI.... la cual definitivamente NO tiene pa regularse asi que solo lo uso pa lo que les comente.....



4.- COMPRESOR CON FILTRO

Ante la cuestion de la presion fuerte y del asunto de la Humedad (reinante aca en la peninsula) junte una lanita y compre este en GDL tiene:
a) Vaso para humedad
b) Indicado de presiones
c) especificacion tecnia

ESTE lo uso con el de doble accion ya que el gatillo me permite jugar con el flujo de aire lo uso como les decia para delinear y hacer manchas de camuflajes sin tener que enmascarar....



ESPECIFIACIONES TENICAS DEL COMPRESOR



INDICADOR



VASO Y FILTRO DE HUMEDAD



VALVULA



SIN EMBARGO no se como regular presion DESDE EL COMPRESOR no se si la valvulita de rosca en la base sirva para esto o SOLO para desarmar el vaso y SECAR la humedad?

POR FAVOR SI ME PUEDEN ASESORAR?
_________________
CHRISTIAN BLANCO whatsapp 9991632368




"Flying high on rapture ...Wings of steel Painkiller..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
pantera g
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 1650
Ubicación: León, Gto.

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 6:52 pm    Asunto: Saludos... Responder citando

Me parece que si la puedes regular. Viendo la última foto, me parece que el tornillo de latón que se vé, está conectado a un émbolo y este al manómetro. me parece que regulando ese tornillo puedes regular la salida de aire, de lo contrario no le veo sentido a ese manómetro.

Imagino que lo que hace es dejar escapar el exceso de aire. Debes regular entre el 1 y el 2 negro que se ve en el regulador. el 2 son aprox 30 psi. el máximo recomendable para pintar a gusto.

Realiza unas pruebas moviendo ese tornillo. la aguja del manómetro debe moverse conforme lo muevas, y debes sentir que aumenta o dismiuye la salida de aire.

Si no ves cambios en la cantida de aire, no lo puedes regular.

En cuanto puedas, te recomiendo comprar un compresor con tanque. La marca Evans, mexicana, me ha salido muy buena y ya vienen con todo, los dos reguladores, el filtro, etc. los hay de pistón y de diafragma. si tienes niños pequeños o en planes Wink compra uno de diafragma, para evitar accidentes. si es de pistón, que la banda tenga protección.


El primer compresor mejor no lo uses.
_________________
La pregunta no es sí el modelismo es un hobby. Es un hecho.
La pregunta es qué eres tú: ¿Un modelista o un hobbista?
El modelista aprenderás de modelismo. Del hobbista, sólo pretextos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gustavo bautista martinez
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 26 Nov 2003
Mensajes: 1825
Ubicación: PUEBLA

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 7:46 pm    Asunto: Responder citando

Pues tu aerografo de doble accion no esta mal,digamos que no esta a la altura de un iwatta o un omni,pero para modelismo esta bastante adecuado,la ventaja de estos aerografos es que trabajan muy bien con baja presion por ser de gravedad,aqui puedes trabajar diluciones altas (70-30,80-20) y no se desperdicia mucha pintura,este lo puedes usar practicamente para todo sin necesidad de cambiarle ahujas o bocas (como en los badger por ejem.)En lo referente a tu compresor NO le puedes regular la presion,te muestro a continuacion un par de fotos:





Aqui vemos un par de manometros el que esta mas cerca de la salida del tanque me indica la presion de salida del tanque asi que en el caso del tuyo el que tiene solo indica eso la presion de salida directa.





En esta imagen se ve en el segundo manometro una llave(que mas bien parece tapon)que es el regulador de presion aqui si lo puedes regular y tiene ademas una trampa de humedad,este tipo de comresores a mi parecer son los mas indicados para modelismo ya que manejan presiones bajas y el motor de refrigerador es bastante silencioso cosa que agradeceran tus familiares y vecinos sobre todo cuando trabajas en las noches Very Happy .SALUDOS
_________________
LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
lm_555
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 14 Nov 2006
Mensajes: 28
Ubicación: Mexico D.F. Coyoacan

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 1:45 am    Asunto: Responder citando

Hola, yo tengo un compresor parecido al que pones al principio pero el que tengo, indica la marca THOMAS Mod 600ICO no pone la presión máxima solo sé que es de ¼ HP, trabaja de maravilla, aunque solo lo he utilizado con pulverizadores como el negro que pones.

Para regular la presión tendrías que adaptarle un tanque como lo indican en:

http://hobbymex.com/feedback/tips/compresora.htm

Yo arme un tanque para un compresor de refri, aunque lo probé con el de diafragma y a lo mas que llego fue a 30 PSI.

Mi primera opción fue utilizar un tanquecito de gas marca “coleman” se ve resistente aunque es pequeño, pero para los 30 PSI que da el mío queo que es suficiente, el tanquecito lo compre en la tienda del “pelicano CM” en 70 pesos claro que con gas.

http://img259.imageshack.us/my.php?image=t1zy0.jpg

http://img123.imageshack.us/my.php?image=t2ao8.jpg

Podrías armarlo sin presostato solo con válvula de seguridad que al llegar a un limite deje escapar el excedente. Checa este compresor comercial.

http://www.hobbiesguinea.com/product_info.php?cPath=&products_id=1421

Como puedes ver el tanque es la misma agarradera.

Seria de uso continuo como lo indica el anuncio. Al tanquecito le mande hacer rosca de 1/4 en un torno, casi nadie quiso hacerlo pero el que lo hizo solo me cobro 20 pesos, claro que podrías perforar lo en cualquier lugar y soldar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejandro Hernández
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004
Mensajes: 1289
Ubicación: Cuautla, Morelos

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 12:41 pm    Asunto: Responder citando

Hola SKYVINTAGE:
En cuanto a tu pregunta de cómo lo puedes regular, desgraciadamente tu no lo puedes regular ya que no tienes un regulador de presion, lo único que tienes es el manometro el cual te mide la presion generada por tu motor, en caso de que tuvieras un deposito o un tanque, te mediría la presion dentro del tanque.
Saludos!!!

_________________

"No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alejandro Hernández
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004
Mensajes: 1289
Ubicación: Cuautla, Morelos

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 12:47 pm    Asunto: Responder citando

mira esta es mi compresora:

_________________

"No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
bobzilla
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 09 Dic 2004
Mensajes: 381
Ubicación: Cancun Q. Roo

MensajePublicado: Mar Feb 13, 2007 6:22 pm    Asunto: Responder citando

que tal SKYVINTAGE, yo tambien uso los mismos aerografos que tu, y la verdad agarrandoles la maña salen muy buenos, por otra parte sobre el compresor, la verdad seria mejor que preguntaras a un experto, yo tengo un par de compresoras parecidas (de diafragma) a las tuyas pero prefiero usar la que tiene tanque (aque esta es muy escandalosa y solo la trabajo de dia) pero me gusta mucho su resultado.

estos son mis aerografos

mi aerografo de batalla es el ultimo, para camos y toda la cosa, el paasche apenas lo consegui y eh estado haciendo mis practicas con el, segundo de arriba hacia abajo era el antiguo de batalla pero se le rompio una pieza, y el de hasta arriba lo uso para matizar o abrillantar.

esta es mi compresora

a esta solo le meti una trampa de agua, normalmente la presion que uso va de los 5 a los 15, lo hago calculado ya que el medidor de presion comienza desde los 20 en esta compresora (lo demas esta en blanco como podras fijarte), como tip, nunca le prestes tu compresora a un pintor sin experiencia con estas o te la va a brisear como le hicieron a la mia Crying or Very sad

y te presento mis ultimos trabajos que eh logrado con estas herramientas, todavia no tienen mucha calidad como para un nacional pero ahi la llevo, poco a poco lo lograre.


tambien las fotos no ayudan mucho, me dio flojera armar mi miniestudio de fotografia.
si consigues de alguna forma regular el aire de tu compresora porfa me pasas el tip a ver si cambio la mia por las de diafragma.

saludos

Saludos
_________________
Xbox Live Gamertag: IXFlashGordonXI
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group