Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Uniones resanadas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Richo
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 9:57 pm    Asunto: Uniones resanadas Responder citando

Pues me encontre dos aviones ya (mal) armados y me dispuse a hacerlos medianamente bien.

Al momento de rellenar las uniones y grietas me di cuenta que al pintarlas a veces no estan bien terminadas.

Como le hacen para saber si la union ya esta lista para pintarse?
_________________
http://vimeo.com/user794382/videos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Helicopforce
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Sep 2010
Mensajes: 989
Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas

MensajePublicado: Vie Ene 20, 2012 10:08 pm    Asunto: ok Responder citando

Saludos compañero! pues tu servidor antes de pintar utilizo el liquido de marca Gunze Sangyo llamado Mr.Surfacer 1000 que es una masilla liquida que hace funciones de "primer". Ótra opción es también aplicar una capa de "primer" que, además de ayudarte para ver las "imperfecciones", te sirve para mejorar la fijación del color en el modelo y tener la tonalidad del mismo.

Sin duda alguna los demás compañeros te darán otras experiencias.
_________________
Vence con el bien el mal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ursus
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Abr 2009
Mensajes: 872
Ubicación: MMMX

MensajePublicado: Sab Ene 21, 2012 11:52 pm    Asunto: Primer u otra pintura... Responder citando

Mi estimado...

Pues en mi propia opinion personal

En lo personal uso dos tecnicas:

1.- Para no dejar rastro de la union primero el pegado lo hago con el cemento Tamiya Thin de tapa verde.

Uno las partes con cemento Tamiya thin, se pegan y se les ponen ligas o pinzas de ropa. hay que cuidar que no se deformen con excesiva presion, el tamiya thin "solda" las uniones y deja un "hilo" sobre la union que no retiro hasta despues de 48 horas.

Si queda algo de union le vuelvo a dar una pasada con tamiya thin y dejo secarlo al menos 24 horas.

Una vez seco se quita el "hilo" con una lija suave.

Si ves la union con una luz intensa ( un foco o lampara y con una lupa ) desde varios angulos y no ves alguna "sombra" la union estara bien lisa.

2.- Sin embargo es raro que quede totalmente lisa la union, asi que aplico putty blanca tamiya, putty Gunze Blanca o cianoacrilato y despues lijo primero con una lija del 600, luego 1200, luego 4000 y al final 12000.

Si ya no se ve algo , aplico primer gris ( puede ser cualquier marca siempre que deje una capa fina.) y reviso la union nuevamente.

Para ver mas al detalle me han recomendado los compañeros del foro que utilice alguna pintura metalica, en lo personal me consegui un plumon de tinta plateada y es lo que uso para ver si una superficie lisa es completamente "limpia".

Sugiero revises las mesas de trabajo de aviones comerciales ( y tambien de combate ) cuando se pegan las uniones longitudinales de los fuselajes. son muy explicativas.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Richo
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2012 1:30 pm    Asunto: Responder citando

A mi lo que me pasa es que cuando resano las uniones o reparaciones, a simple vista parece bien, peor al momento de pintar (fondear) se le ven pequeñas rayaduras o poritos que hay que tapar.

Despues de esas correciones debo aplicar el fondo a las partes reparadas o se puede quedar sin fondo?

Lo prtegunto porque ya me ha pasado que algunas veces las capas de pinturas son muy gruesas.
_________________
http://vimeo.com/user794382/videos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
m@®ç§-çø
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Ago 2009
Mensajes: 701
Ubicación: mexico, d.f.

MensajePublicado: Mie Feb 15, 2012 2:15 pm    Asunto: Responder citando

hola
en mi caso como utilizo plaste para resanar (de la que usan los hojalateros), esta misma la diluyo un con tinner un 50/50 como si fuera primer, no deja una capagruesa y puedes ver las imperfecciones de todo el modelo
saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
DFEKC
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 77
Ubicación: naucalpan

MensajePublicado: Vie Feb 17, 2012 12:43 pm    Asunto: Responder citando

Pues lo que yo uso y me da buen resultado es:

en uniones lineales aplico PUTTY DE TAMIYA diluido con thinner dupont que es menos agresivo y aplico directamente dejando un chipote en toda la linea como si fuera cicatriz, despues dejo secar por unas 12 horas y lijo con una hoja del 600 y luego del 800, ten cuidado de no rayar mucho el modelo, aqui te doy el tip de lijarlo con una mezcla de suavitel ó suavisante de ropa y agua en proporcion 50/50 esto ayuda a que el jabon da una capa fina para no rayar mucho la superficie del modelo, ademas te puedes ayudar de ponerle cinta adhesiva para no lastimar otras areas donde no quieras lijar, sobre todo si la parte tiene remaches o paneles. despues para pulir con una del 1500, aplico prymer para ver si no hay imperfecciones y empizo a pintar.

en uniones curvas aplico pegamento plastico de TAMIYA O KIBRI ambos funcionan igual, dejo secar retiro exceso de la union soldada con lija del 800 y despues con resistol 850 de henkel y un palillo aplico, como es blanco y bastante espeso puedo rellenar muy bien la union, lo llevo al sol para que cristalice y despues aplico los mismos pasos que en la resanada lineal solo que aqui me ayudo de la maquinita de uñas de mi esposa Embarassed para lijar y pulir, (tipo dremel) son comodas y baratas, ella le costo 150 pesos aunque la vdd creo que la uso mas yo Embarassed eso te ayuda mucho para las uniones curvas. y trae bastantes puntas desde acero hasta de algodon para pulir, sin embargo tu puedes hacer otras puntas con un poco de alambre y palitos de madera, donde recortas y pegas la lija con pegamento de contacto.

RECUERDA EXPERIMENTA, NADIE NACE APRENDIENDO.

ESPERO TE SIRVA SALUDOS!!!!
_________________
vayas donde vayas las personas son personas y el cielo es el cielo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
pico
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 07 Ago 2009
Mensajes: 312
Ubicación: ags.

MensajePublicado: Dom Feb 26, 2012 10:20 pm    Asunto: saludos desde ags. Responder citando

[color=red][/color]saludos, antes de aplicar cualquier cosa, producto, etc, etc, a una unión ya pegada y desees borrar, es necesario lijar antes, esto minimizara los desperfectos o bordes de las piezas, ES BASICO!!!! ESTE PROCEDIMIENTO, luego entonces plicas todos los menjurges que te recomiendan.[size=18][/size]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
DFEKC
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 77
Ubicación: naucalpan

MensajePublicado: Lun Feb 27, 2012 11:11 pm    Asunto: Responder citando

Laughing hoo es verdad mira en este video es muy ilustrativo ver lo que comenta nuestro compañero pico. aunque puedes ocupar una navaja usada de canto para quitar las rebabas pero aqui en este link se ve bastante bien lo que se comenta. es por el minuto 7:40, aunque estaria bien que vieras toda la serie.

http://www.youtube.com/watch?v=2PzQY9SQV9U

saludos!!!!
_________________
vayas donde vayas las personas son personas y el cielo es el cielo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Richo
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Mar Feb 28, 2012 7:14 pm    Asunto: Responder citando

entonces lo mejor es con el mismo pegamento hacer desaparecer la union?
_________________
http://vimeo.com/user794382/videos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TarsTarkas
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 11 Ene 2011
Mensajes: 34
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mie Feb 29, 2012 10:11 am    Asunto: Responder citando

Richo escribió:
entonces lo mejor es con el mismo pegamento hacer desaparecer la union?


Depende del tamaño del hueco a resanar.

- Si es muy grande, es recomendable usar masillas, incluso pequeños trozos del arbol de piezas del modelo cortados a modo.

- Si es mediana posiblemente solo con masilla quede bien.

- Si es muy pequeña puedes hacer uso de cianoacrilato para rellenar.

Una masilla que funciona bien, y es barata de fabricar, se hace mezclando cianoacrilato con talco; las proporciones yo las hago a ojo, no mucho cada vez ya que seca algo rápido. Ayuda a rellenar bien y se lija bastante facil.
_________________
Saludos
Todo lo que tienes que hacer es definir que hacer con el tiempo que te ha sido dado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Richo
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Durango

MensajePublicado: Mie Feb 29, 2012 11:19 am    Asunto: Responder citando

muy bien, yo me referia a una union si necesidad de agregarle algo.

ya con un hueco pues se le debe de rellenar con algo.
_________________
http://vimeo.com/user794382/videos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group