Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Información del Focke Wulf TA 152-C0

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Azteca69
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 11 May 2010
Mensajes: 18
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 2:17 pm    Asunto: Información del Focke Wulf TA 152-C0 Responder citando

Hola, quiero armar el modelo Focke Wulf TA 152-C0 a escala 1:72 de Dragon, pero no he conseguido imágenes del modelo real y sus colores.
En cuanto a los colores claro que tengo la sugerencia del producto, pero me gustaría saber si hubo variantes de colores del mismo modelo.

Salu2, y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Villela
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 28 Nov 2003
Mensajes: 333
Ubicación: Ocoyoacac Edo. Mex.

MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 10:50 pm    Asunto: Responder citando

Hola Colega:

Arrow Trata de contactar a Sir Stuka o al Ing. Miguel Marquez, ellos te ayudarán.

Aunque no aparece información en internet, existe un buen de perfíles para estos modelos que ni te imaginas. Contáctalos

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IMEC
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 15 Sep 2009
Mensajes: 226
Ubicación: Mérida, Yucatán

MensajePublicado: Lun Sep 27, 2010 11:19 pm    Asunto: Responder citando

No soy experto asi que digas de estos Luftzitos

Pero... el C-0 solo fueron 2 prototipos creo Confused no te puedo asegurar, pero checate la página de Wings Palette ahi salen 2 perfiles de esta versión:

http://wp.scn.ru/en/ww2/f/462/2/0

ahi vienen estos






Los colores pues no sabría decirte cuales son.

Falta que los expertos confirmen Rolling Eyes

Un saludo.[/img]
_________________
Juan Solís
IPMS Mérida - BUNKER MAYA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Azteca69
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 11 May 2010
Mensajes: 18
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mar Sep 28, 2010 8:42 am    Asunto: Responder citando

IMEC escribió:
No soy experto asi que digas de estos Luftzitos

Pero... el C-0 solo fueron 2 prototipos creo Confused no te puedo asegurar, pero checate la página de Wings Palette ahi salen 2 perfiles de esta versión:

http://wp.scn.ru/en/ww2/f/462/2/0

ahi vienen estos






Los colores pues no sabría decirte cuales son.

Falta que los expertos confirmen Rolling Eyes

Un saludo.[/img]


Muchas gracias compañero.
Eso haré... Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tierra_mojada
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 10 Mar 2009
Mensajes: 1997
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Sep 28, 2010 6:56 pm    Asunto: Un par de libritos... Responder citando

Hola Azteca,

Un par de referencias para que los bajes, están en ruso y en Polaco respectivamente, pero creo que tienen lo que necesitas:

http://depositfiles.com/files/uhpirlg7f

http://rapidshare.com/files/389510292/44.rar
_________________
Saludos cordiales
Jesús Alvarez del Castillo



"Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Sep 28, 2010 10:17 pm    Asunto: Responder citando

Saludos mi estimado amigo Azteca69!!!

Con respecto a tus preguntas, te comento que con los interiores no hay problemas, todos los aviones de esta época tenían los interiores pintados en RLM 66 (un gris casi negro) para el que una buena equivalencia sería el "German Grey" de Tamiya. Te mando unos esquemas del interior de la cabina de un Ta 152 H (no existe mucha diferencia en las cabinas de las diferentes versiones Ta 152).






Te dejo algunas fotos del interior y el motor, a escala:





Ahora bien, con respecto a la pintura del camuflaje, variaban mucho de un avión a otro, pero casi todos usaban el RLM 75, 81, 82 y 83 para las superficies superiores, con RLM 76 para las inferiores y laterales del fuselaje.

Como las fotos de la época son en blanco y negro y quizá te puedan servir de poco para saber más sobre los colores, te dejo algunos ejemplos de Ta 152 armados a escala para explicarte un poco más sobre los colores:

En estas dos imágenes verás una representación del "1 Amarillo", un Ta H-1 del Stab./JG 301 que estaba basado en Alteno bei Luckau, Alemania, en Enero de 1945. Está pintado en verdes RLM 82/83 y en el área de la cruz y el numeral del fuselaje al parecer RLM 81 (parecido a un café violáceo). La cara inferior y laterales en RLM 76 y los moteados en RLM 81/82/83:




En estas imágenes se aprecia una versión del "4 Verde", un Ta 152 H-0 del Stab./JG 301 perteneciente al piloto Walter Loos. Este avión se aprecia pintado en verdes RLM 82/83 con los laterales y bajos en RLM 76:






Aquí, debo hacerte la aclaración que en algunas referencias, en lugar de RLM 82/83, los colores que ponen son el 81/82 sobre el fuselaje y 75 (gris) sobre 82 en las alas y estabilizadores. Ya te darás cuenta que ante la falta de evidencia fotográfica confiable a veces hay que tomar en cuenta este tipo de referencias. Te pongo una imagen de este avión pero con las referencias que te menciono arriba:



Finalmente, te dejo algunas fotos de un modelo a escala de la versión CO que quizá sea el que quieres armar. Para la versión C sólo se lograron construir 3 prototipos a partir del Ta 152, el V6, el V7 y el V8, más un prototipo previo basado en el Fw 190 V21/U1. El V7 específicamente (quizá del que se conoce más referencia fotográfica) es el CI+XM (W.Nr. 110007), el segundo prototipo de la versión C y que estaba al parecer pintado en RLM 81 sobre el fuselaje (algunos dicen que quizá combinado con RLM 83 verde claro y otros sólo el puro RLM 81) mientras que las alas estaban en RLM 82/83. Nuevamente los costados del fuselaje y los bajos estaban en RLM 76. Te dejo unas fotos del avión real, fotos de un modelo a escala pintado de acuerdo a estas especificaciones así como un perfil, esperando te sea de utilidad:



















Mi estimado amigo, espero que esta info pueda ser de alguna utilidad para el proyecto que deseas realizar, de cualquier manera, será un placer ayudarte si persiste alguna duda.

Sin más por le momento mi estimado Azteca69, te mando un fuerte y cordial abrazo deseándote un excelente miércoles Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Azteca69
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 11 May 2010
Mensajes: 18
Ubicación: D.F.

MensajePublicado: Mie Sep 29, 2010 11:42 am    Asunto: Gracias Responder citando

Gracias, gracias a todos por sus comentarios, tips e información.

Salu2,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group