Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

FERRARI 599 GTB Fiorano, Fujimi, Escala 1/24 - TERMINADO
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Messersch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 1077
Ubicación: México, Distrito Federal.

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 8:34 am    Asunto: Responder citando

Muy buena mesa ! ! !

Mi buen Charbel, espero ver los avances de tus modelos, que la verdad los que hé visto en persona, me han dejado impresionado con la calidad, el detallado y la limpieza en tu trabajo, estoy seguro que esté será un botón más de muestra.

Aunque soy poco aficionado a los Ferraris, de hecho cuando veía antes la F1, mi escudería favorita era la Bar Honda con Jacques Villeneuve, despues con Jenson Button y siempre me cayó gordo el tal Schumi y su cavalino rampante Mad

Mientras tanto esperamos ver más avances de tu mesa y deleitarnos con tu trabajo, te mando un abrazo.

Tu amigo
_________________
Luis Sánchez
Messersch
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Charbel
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Satélite, Edo. Mex.

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 10:34 am    Asunto: Responder citando

Hola colegas... gracias a todos por sus comnetarios, y el mas puro estilo "Old Crow", vamos uno por uno....

Dodo: Compadre muchas gracias por estar al apoyo, usted sabe lo que se le valora...

ALGIEBA : Gracias compañero, espero esta mesa sea de su agrado.

Old Crow: Ja ja ja ahora si que me hiciste reir con lo del Saltamontes...gracias carnal, espero te guste la mesa....

Schumi : Estamos al la órden señor... como todo buen tifossi.

Kiki : Gracias amigo... mejor dicho gracias al doble, mejor explicación de los cambios F1 no pudo usted dar, al igual que el buen schumi.... quien los ve tan calladitos!

B3rnardo : Pos que le digo compadre? Para un servidor, el Enzo es de los coches más bellos que ha sacado la firma del caballino... entre otros como el 250 GTO o el Dino... ( Es lo bueno de la diversidad de gustos...).. espero te guste la mesa...

Manuel DC: Gracias amigo, tú como pocos sabe la trayectoria...jeje, esperamos tus comentarios.

mcovaliu: Coincido contigo, uno de los Ferrari´s más estéticos.... espero te agrade la mesa....

Danda : Gracias compaye... espero te guste mi mesa.

Messerch: Hermano, una muestra más de que en gustos no hay leyes... grandes pilotos los que comentas... pero para todo buen tifossi, no hay como schumi...un abrazo Luisillo...


Panzerfan escribió:


MI ESTIMADO CHARBEL:

COMO CARRISTA Y AMANTE DE LOS FERRARIS (LO QUE SE VE NO SE JUZGA, ¿O SI?) ¿USTED QUE OPINA DE ESO?

SALUDOS Y GRACIAS.


Mi estimado Panzerfan, en mi humilde opinión este cambio a lo único que responde se llama "tecnología", si, en ocasiones la "tecnología", rompe con paradigmas, que en su momento, le dieron personalidad a las cosas...

Probablemente, lo que tú comentas es muy cierto, pero no en autos que su velocidad promedio puede andar cerca de los 250 km/h, y en donde, la milesima de segudno en un cambio, o en mover la mano para hacer un cambio puede ser la diferencia entre la vida y la muerte...

Además, con tantos avances, si este auto tuviese palanca, te puedo apostar que no sentirías absolutamente nada, pues esa potencia que tu comentas que se sentía en la palanca, era por que la palanca en esos autos, estaba directamente conectada a la caja de cambios y esta a su vez al motor..

He ahí el por que se sentía tan "cercano" el poder del motor....en este, esa palanca estaría conectada a una serie de circuitos eléctricos y nada más....

Mas bien en estos autos, su poder se siente en el sonido del motor ( que por cierto, la ferrari tiene registrado como derechos de autos y propiedad industrial) y en su aceleración y manejo...

Te agradezco tus palabras, espero esta mesa sea de tú agrado, y nos acompañes hasta el final...

Gracias a todos, y pos aquí andamos relajándonos por medio del modelismo...
_________________
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Panzerfan
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 573
Ubicación: Manzanillo, Col.

MensajePublicado: Jue Sep 25, 2008 12:42 pm    Asunto: GRACIAS Responder citando

GRACIAS POR SU EXPLICACION. TIENE RAZON EN LO QUE DICE, AUNQUE LA VERDAD SI SE EXTRAÑA LA PALANCA DE VELOCIDADES. PERO BUENO, CREO QUE TENDREMOS QUE ACOSTUMBRARNOS. COMO DICE, LA TECNOLOGIA ROMPE CON LOS PARADIGMAS.

NO ME SABIA ESA DE QUE EL SONIDO DEL MOTOR DE UN FERRARI TUVIERA DERECHOS DE AUTOR. SOLO ESPERO QUE LOS CHINOS NO SE ENTEREN Very Happy

Y CLARO QUE ESTARE AL PENDIENTE DE ESTA MESA. AUN CUANDO NO ES UNO ARMADOR DE COCHES, ES DE ADMIRARSE CUANDO SE PONE UNA DEDICACION COMO LA SUYA EN SUS MODELOS (EL MERCEDES QUE PUSO AQUI SIMPLEMENTE ME DEJO FRIO).

SALUDOS.
_________________
NUNCA LE QUITES A ALGUIEN LA ESPERANZA...
PUEDE SER LO UNICO QUE LE QUEDE!!!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Charbel
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Satélite, Edo. Mex.

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 9:44 am    Asunto: Responder citando

Bien. pues antes que nada, buen día y buena semana a todos... gracias por seguir con nosotros esta mesa...

Esta semana veremos el esquema que he escogido para este auto y haremos un análisis del kit.

En este caso tengo pensado hacer una versión "stock riguroso" de este auto, ósea, lo hare como recien salido de agencia, sin modificar absolutamente nada.

Será en color original Ferrari, Rosso Rubino, por código, con los interiores en color miel y fibra de carbono.

Aquí comparto con ustedes unas imágenes de auto en ese esquema...espero les guste, la verdad pienso que ese color le queda divino al carrito...







En estas dos imágenes, se ve que se divertía el hombre...( que envidia!)





Gracias a todos y pronto empezaremos con la acción...

Saludos
_________________
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
((¨--..ALGIEBA..--))
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 669
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Lun Sep 29, 2008 10:01 am    Asunto: Responder citando

Charbel, excelente elección de color se ve muy bien, le da ese tono y clase que distingue a los ferrari, espero postees pronto fotos de tu avance, seguramente sera un modelo muy vistoso por los interiores en color miel y el acabado exterior. Very Happy
_________________
Flying in the valley of the dead shadows!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Charbel
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Satélite, Edo. Mex.

MensajePublicado: Mar Sep 30, 2008 5:16 pm    Asunto: Responder citando

Gracias ALGIEBA, espero el modelo al final también sea de tú agrado...

Pues bien, como último paso antes de comenzar con la ejecución les platico un poco del kit.

Al ser un kit de última generación de Fujimi viene con excelente inyección, la carrocería con un acabado impecable y si no fuera por las líneas de molde, ni pintar necesitaría.



Para reforzar el claro que se forma con el ángulo “C”, el kit trae una placa que se tiene que remover, este tipo de piezas son muy útiles para pruebas posteriores.



En el árbol “A”, podemos ver los asientos que vienen en una sola piezas, tanto los respaldos como el asiento en si, los laterales de la carrocería, y los paneles interiores de las puertas, estos últimos con poco detalle pero excelente inyección.



En el árbol “B”, podemos observar lo que es en sí la cabina interior, con muy buen detalle, tiene integrada la tapa trasera y la consola central, esto nos ayudará a dar mejor sombreado. También vemos los postes interiores y el tablero.



En la siguiente rama, vemos predominante por su tamaño el chasis, que viene en una sola piezas junto con el sistema de escape (por lo menos la parte central), y las placas del chasis que en el auto real son de fibra de carbono… eso va a estar entretenido!



Aquí un detalle de la parte central… excelente la inyección!



Aquí un acercamiento a la cabina…. Buen detalle, y sin palanca… ni modo mi estimado Panzerfan…



El tablero, aunque bien inyectado le hace falta detalle, además el stereo viene cerrado…. Ahí aplicará el fotocorte.



Continuamos con el ramal de piezas cromadas, la calidad excelente… pero me pregunto.. por qué las bases de los faros cromadas?? Van en gris metálico… ni modo habrá que despintar…



Los transparentes, excelsos…



Rines y llantas, muy bien detalladas…



Los transparentes de color, bien inyectados… las calaveras vienen en dos partes, eso nos ayuda al realismo…



Adquirí de KA Models, las plantillas para los cristales, esperemos chequen bien con el plástico…



Bien, pues el kit altamente recomendable, sobretodo para un buen tifosi…

Espero lograr una buena pieza, pues al parecer el kit estará de nuestro lado…

La próxima vez que nos veamos, comenzamos con la ejecución del kit.

Gracias
_________________
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Charbel
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Satélite, Edo. Mex.

MensajePublicado: Mie Oct 01, 2008 3:07 am    Asunto: Responder citando

Bien, pues les cuento que me toco desvelada en mi oficina y que mejor forma de aprovechar el tiempo, que avanzando con esta mesa...

Pues comenzamos con la ejecución del kit. Para esto quisiera aclarar, que al ser un coche sin motor, nos dara la oportunidad de poder alargarnos en algunos detalles. En este caso, creo que podremos analizar a fondo varios detalles, como la aplicación de calcas de fibra de carbono (que es la primera vez que lo hago), así como el asunto relacionado a los fotocortes.

Bien, empezamos por el chasis. Como primer paso, enmascarillamos con cinta Tamiya, para poder aplicar el esmalte a lo que es la tubería del escape.



Después, aplicamos esmalte automotríz de Dupont, este nos servirá de base para el Alclad.



Dejamos secar una noche, y aplicamos Alclad II Chrome. Yo lo aplico de 5 a 8 libras de presión, sin diluir, así como viene en el frasco y auna distancia de unos 15 cm, dejando salir muy poca pintura, digamos dando una briseada a la pieza. No pasa de la segunda pasada cuando empezamos a ver el brillo.



Aún sin quitar la mascarilla, y con la misma presión, aplico Clear Red de Tamiya, para dar el efecto del óxido y el calor en las uniones del escape.
Esta aplicación, es perpendicular al tubo, con el fin de ser muy fino el ancho de la mancha.



Una vez que tenemos listos los tubos del escape, quitamos la mascarilla y procedemos a pintar la orquillas de la suspensión, dando este resultado.





Bien, ya a esta altura del trabajo, seguimos con la aplicación de la calca de fibra de carbono, en mi caso utilizé la número 1024 de la marca Sacle Motorsport.

Comenzamos por la esquina superior izquierda, con un fragmento no muy grande, unos 2 x 2.5 cm.

La técnica es sencilla, aplicamos primero una base de micro-set, de la marca microscale, para esto, ya tenemos en el agua nuestra calca...
Inmediato después, aplicamos la calca y la presionamos con un pincel mojado hacia la pieza.

Damos unos ligeros baños de micro-sol y dejamos secar por unos 5 minutos. Después, damos otro ligero baño de micro-sol, volvemos a presionar con el pincel a la pieza y la calca comienza a suavizar, se vuelve más maleable... y este es el momento de utilizar una pistola de aire, si, de esas que usan la mujeres para peinarse...

El principio es sencillo, con los solventes vamos suavizando la calca, y con el pincel y la pistola la vamos acomodando en la pieza... es un proceso lento, pero con calma, se avanza con seguridad.

Veamos unos adelantos...

Aquí comenze en la esquina que ya mencionamos.



Después otro fragmento aún más pequeño, pues ira en un lugar complicado... aquí hay que tener mucho cuidado de que la textura de la calca vaya cazando con las demás piezas, esto dará unofrmidad al trabajo.



Y así seguimos, despacio, con confianza y cuidando el encuadre de la textura...





Si se llega a romper la calca, no se preocupen, más adelante podrán componerlo...



La misma experiencia, por mínima que sea en una pieza, les va dando confianza para la aplicación... y comienza uno a poner fragmentos más grandes, además así avanza uno más rápido...( nunca había visto un chasis tan grande! Shocked Shocked )...



En los bajos relieves, es muy útil hacer unos pequeños orificios con una broca, la más delgada que tengan... cuando la calca este suave por los solventes, aspiran con la boca por detras del orificio...fuerte y estarán haciendo un mini-vacumformado... así la calca baja hasta lo más profundo del bajorelieve.





Y así, continuamos... donde la pieza tiene curvas pronunciadas, ponen la calca, la dejan secar y después con un exacto y navaja nueva cortan e sobrante.



Asi cerré la parte superior del hueco de los escapes.



Continuamos...



Y cerramos la placa central del chasis.



Le damos otro avace hasta el siguiente relieve.



Continuamos con la parte posterior del chasis, donde comienzan las aletas.



Después del otro lado.



Luego cerramos al centro.



y finalmente, después de 10 días y alucinar calca de fibra de carbono, cerramos la pieza.



Continuamos con las aletas frontales, primero la derecha.



Y finalmente la izquierda.



Enmascarillamos el centro de la pieza, para dar un baño protector a la calca de barniz. En este caso Semi-gloss de Model Master, unas tres manos.



El resultado final creo que es bastante satisfactorio, sobretodo para ser la primera vez que utilizo esta técnica.



Bueno, ya para dejar descansar la pieza, tenemos que oscurecer la parte interna de los tubos que brilla con el Alclad. Para ello, hacemos una aguada de Negro Mate de Tamiya.



La aplicamos al fondo.



y dejamos secar, quedando así.



Ya cuando estemos terminando el modelo, le daremos una pequeña temporizada, junto con el resto del coche.

Bueno, pues así como ustedes están pensando en la flojera que es el proceso, les puedo asegurar que el resultado es simplemente sorprendente, más aún, cuando se trata de un auto de este nivel...

Espero poder subir más avances en lo que resta de la semana, así como que esta mesa esté siendo de su agrado.

Agradezco de antemano a todos sus comentarios, y quedamos aquí a sus órdenes.

Gracias.
_________________
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
((¨--..ALGIEBA..--))
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 669
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mie Oct 01, 2008 7:32 am    Asunto: Responder citando

Shocked Shocked wow Charbel me admira tu pasciencia que obvio muchos tenemos cuando hacemos un modelo que nos agrada mucho, la verdad se magnifico la aplicacion de las calcas de fibra de carbono, se ve que es toda una talachota pero esta de lujo, es impresionante el realismo que le da y eso que es la primera ves que la aplicas, este modelito pinta para ser toda una joya, muy buenos avances, estare al pendiente de mas avances, saludos.
_________________
Flying in the valley of the dead shadows!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Messersch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 1077
Ubicación: México, Distrito Federal.

MensajePublicado: Mie Oct 01, 2008 8:41 am    Asunto: Outstanding ! ! ! Responder citando

Mi estimado Charbel, maestro entre los maestros ! ! !

Ese trabajo de aplicación de las calcas de fibra, no bueno, no cabe duda que eres un maestro y le dan al coche un grán grado de realismo.

Seguimos al pendiente de ésta mesa, que seguramente será de sumo interés y aprendizaje para los neófitos como yo en temas de 4 ruedas.

Recibe un abrazo de tu amigo.
_________________
Luis Sánchez
Messersch
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
BUNKER
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 20 Oct 2006
Mensajes: 798
Ubicación: AGUASCALIENTES, AGS

MensajePublicado: Mie Oct 01, 2008 9:39 am    Asunto: Responder citando

master !! que buen trabajo como siempre, cuando me haga carrero quiero armar como tu, solo que eso no sera muy pronto jiji

buen trabajo mi estimado charbel , estamos pendientes de mas avances
_________________



V.V.V
FRIO?,PARA NADA!!!,,, LOS HOMBRES SENTIMOS FRESCO
"LORENZO JUAREZ MARTINEZ"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
schumi
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 06 Feb 2008
Mensajes: 145

MensajePublicado: Vie Oct 03, 2008 9:06 pm    Asunto: Responder citando

Me quede impresionado con el trabajo que hiciste con la plataforma de esa Ferrari, no puedo esperar a ver los demas detalles que haras con ese auto.

Saludos!!!
Cool
_________________
www.neonprostreet.com
www.clubdelneon.com.ar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
schumi
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 06 Feb 2008
Mensajes: 145

MensajePublicado: Vie Oct 03, 2008 9:08 pm    Asunto: Responder citando

Charbel escribió:
Rines y llantas, muy bien detalladas…



Esta foto me encanto, si tan solo hubieras quitado los rines de la rama juraria que son unos rines 1:1

Cool
_________________
www.neonprostreet.com
www.clubdelneon.com.ar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcovaliu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 22 Ago 2008
Mensajes: 20

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 1:50 am    Asunto: Responder citando

No me queda mas que decir WOW! a esa aplicacion de paciencia y destreza con el manejo de las calcas. Justamente hioy pasaron por la tarde en el canal de Nat Geo el proceso de fabricacion del 599 en la fabrica de Modena, y ccuando hablaban de la plataforma en fibra de carbon no se me pudo ocurrir una mejor manera de lograrlo. Tu aplicacion le da toda la justicia a este tremendo ferrari.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
OLD CROW
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 21 Jun 2007
Mensajes: 865
Ubicación: MEX/MMEX

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 9:09 am    Asunto: Responder citando

Maestro...

Lo habia visto solo de pasada debido a la carga de trabajo del cierre trimestral pero ahora ya pude verlo mejor, con calmita, como se debe y no puedo mas que quedar sorprendido por la paciencia, dedicación y calidad de tus técnicas (las 12 capas, la cámara hiperbárica, la pistola de aire femenina y el vacuformado bucal... Laughing Laughing Laughing )

Esa calca quedó preciosa, ojala y hubiéramos podido ver anoche este modelin, pero ya habrá tiempo, mientras tanto seguiremos aqui al pendiente de este gran trabajo.

Un abrazo Gran Maestro!


_________________
Miguel Hernández
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Charbel
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Satélite, Edo. Mex.

MensajePublicado: Sab Oct 04, 2008 3:09 pm    Asunto: Responder citando

Bien, gracias a todos por sus comentarios, son realmente gratificantes todos...

ALGIEBA, gracias hermano, espero realmente al final sea una joyita...

Messerch, gracias maestro.. una abrazo de maestro a maestro..

BUNKER, gracias hermano... un abrazo hasta Aguacalientes... saludos a Rosendo!

Schumi....Gracias colega tifossi... que bueno que nos acompañes.

mcovaliu, gracias, espero poder ver el programa.. hoy llegando a casa lo busco ( seguro más de uno lo tratará de ver..ja!)

Old Crow, no os preocupeis, ahora que venga BUNKER, en la casa de usted lo podrá ver todo el tiempo que quiera...gracias!

Y para no irnos más lejos, entramos a la recta final del chasis, y continuamos con los frenos y las llantas...

Bien, aqui podemos ver una foto de la rama de los discos y frenos, bien inyectado y detallado.



Como primer paso, y porsupuesto despues de lijar líneas de molde, vamos a hacer la adaptación para el fotocorte, para ello montamos la pieza en un tornillo de banco...



Seguido, desbastamos con una lima para quitar la masa, que será substituida por una de fotocorte, y desbastamos un poco la cara de los discos, esto para abrir el poro de la pieza y el pegamente fije de mejor forma el fotocorte.





Inmediato después, con una minisierra, abrimos espacio en los calipers para que entre el fotocorte y se vea real que entra entre las balatas el disco.



Seguimos con los fotocortes, para esto con un exacto cortamos el disco del ramal.



Lijamos los sobrantes...



Y con una tijera para metal, cortamos el sobrante que queda dentro de las balatas...





El juego de fofocortes, tiene un sistema para crear un disco ventilado, en lo personal considero que aparte de ser una lata, el doblar aspa por aspa y pegar las caras del disco, aunado el espesor que queda finalmente no es el indicado, parecería que en la vida real, usaramos discos de lámina, no de fierro... Conclusión, mucha chamba y poco realismo...
En lo personal, prefiero poner solo las caras que el lo que se ve, esos si, bien pegadas.... es solo una apreciación personal.

Bien, hacemos una prueba para checar que ensambla bien y no falta nada...



Bueno, pues viene el momento de pintar los discos, primero pinte las masas de negro semi brillante, enmascarillé...



...y pinte los discos con color aluminio, en este caso, utilizo pintura cromo de la marca Comex, de la que viene en aerosol, bajándola al aerógrafo.



Enmascarillo de nuevo, y con rojo X-7 de Tamiya, pinto los calipers.



El resultado...



Bien, ya tenemos los frenos listos y los discos de fotocorte, yo pego en este caso con Krystal Klear de Microscale esta piezas...



Embarro perfectamente bien la superficie con un palillo, pues de la correcta fijación dependera el éxito de la pieza...



Quedando así...



En cada una de las llantas, hago pruebas para verificar que nada nos estorbe y que al final el auto pueda rodar.



El resultado hasta el momento...



Bien, ahora vamos con las masas...

Cortamos, las piezas de fotocorte del ramal...





Montamos la piezas en el tornillo, y volvemos a utilizar Krystal Klear...



Aplicamos con un palillo y con cuidado de no embarrar más allá de lo necesario...



Así queda...



y finalmente limpiamos el sobrante con un cotonete.



El resultado...



Una vez que ya tenemos los frenos, seguimos con las llantas...

De primera instancia quedan así...



Pero, ese filo cromado que queda en donde une la llanta con el rin, no me gusta, es muy grueso y en la realidad no es de ese color. Para solucionar esto utilizamos una lija pegada a un pedazo de madera. Es importante que este pegada a la madera, pues necesitamos lijar en una superficie totalmente lisa, para que el desbaste sea parejo.

Lijamos la parte trasera del rin en forma de círculos, buscando uniformidad en el desbaste...





Lijamos hasta que se separe un arillo, que es lo que realmente engrosa la pieza.



El resultado es muy bueno...



Repetimos el proceso con las 4 llantas...



Bien, ahora tenemos el problema que la dirección de giro de la llanta no esta muy bien definida...



Por lo que me fije bien en la llanta la marca y busque en internet como va la dirección de giro.
La llanta es una Potenza RE050A, de Bridgestone... aquí, se simplifico el asunto, pues la misma
llanta, dice en el costado "OUTSIDE", aquí una imágen, el acercamiento de la derecha lo hice yo, para que vean
donde indica en la llanta...



Bien, ya seguros del sentido de la llanta, ponemos la cuatro...



Les damos por la cara del rin, un pequeño baño de oleo sombra natural...(La llanta de la derecha no lo tiene)



Aplicamos a las 4, y dejamos secar...finalmente ponemos los emblemas a los centros. estos son de la marca
EJAN, muy bueno con buen realismo, solo hay que ponerler una pequeña gota de cianocrilato, pues el engomado
que traen original tiene muy poca adherencia.



Bien, regresamos al chasis y como ya tenemos todas las piezas por separado avanzamos rápido...

Armamos la suspensión...





Ponemos lo que son los escapes...



Ponemos las llantas...



Cuando veo que es factible, me gusta que mis modelos pesen más de lo normal, así la gente
los tomara con más confianza y seguridad.
Para esto con resanador automotríz, hago una base y estando freca, embullo unas monedas...



Todo esto en un sitio (o sitios) que no me estorben al ensamble...



Para serles sincero medio me preocupé, pues no pense en su momento que el resanador
en lo que endurece, se calienta por la reacción del catalizador, y en esta proporción más... el chasis se calento demasiado y me preoucpaba la calca de fibra de carbono...
Gracias a Dios no pasó nada...



Bien, ya solo pintamos de negro mate para hacer más limpio el trabajo, y ya tenemos terminado el chasis. Como les comente, ya cuando terminemos el modelo le daremos una leve temporizada...





Bien, espero esta mesa este siendo de su agrado y no seguimos saludando por aquí.

Gracias a todos!
_________________
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
www.scuderia24.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 2 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group