| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Jun 15, 2007 5:40 pm    Asunto: Semioruga M-2 listo (ahora si) |   |  
				| 
 |  
				| Saludos de nueva cuenta ahora vamos con un semiorugas M-2 estadounidense de la marca Dragon (espero terminarlo para entrar en la categoría especial de Hobbymex en el Nacional) 
 En atención a las reglas para esa categoría, lo armaré básicamente fuera de caja y sólo agregando algunos cables al motor (me late siempre exhibir este cuando lo trae el modelo)
 
 Entremos en materia.
 
 El motor ensamblado
 
 
   
 
   
 
   
 
 Primera mano de pintura (negro mate de Comex)
 
 
   
 
   
 
   
 Segunda mano ahora con aluminio de la misma marca y posterior lavado con óleo.
 
 
   
 
   
 
   
 Extinguidor en rojo (Politec)
 
 
   
 Detalles
 
 Cables y una pequeña placa hecha con aluminio color oro proveniente de un chocolate, el óxido lo realice con pigmentos
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 Elementos de la suspensión.
 
 
   
 El radiador
 
 
   
 
   
 
   
 Las ruedas (tal vez el punto más cuestionable del kit pues viene hechas para representar peso, situación que muy rara vez pasaba en estos vehículos)
 
 
   
 Estas si son una belleza: las ruedas tractoras (están a años luz de las del semioruga de Tamiya)
 
 
   
 
  _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 
 Ultima edición por Dodo (Charlie Zvierboi) el Lun Jul 16, 2007 5:00 pm, editado 3 veces
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| sfs0314 Nivel 5
 
  
 
 Registrado: 25 Feb 2007
 Mensajes: 439
 Ubicación: DF Centro
 
 | 
			
				|  Publicado: Sab Jun 16, 2007 11:00 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Como siempre, muy bien, mi estimado Carlos. 
 Por cierto, en esa misma tienda de pinturas venden el "matizador". Basta ponerle de 20 a 30% (y nunca más de eso, pero haz tus pruebas) a la pintura, y diluirla un poco más con thinner americano y, después de agitar intensamente, verás que te queda un esmalte mate de calidad superior...
 
 Claro, siempre será recomendable colar la pintura, por ejemplo, con un embudo al que le pones tela de alguna pantimedia.
 
 Las pantys puedes comprarlas nuevas o quitárselas furtivamente a las chamaconas.
   
 Saludo
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jun 17, 2007 12:39 pm    Asunto: jajajajajajaja |   |  
				| 
 |  
				| Gracias por el consejo mi estimado Santiago, creo que la segunda opción de las pantimedias es la más interesante   
 Saludos.
 _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Danda Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 14 Dic 2003
 Mensajes: 2222
 Ubicación: Mexico, D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jun 17, 2007 12:48 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Oye, se ve de peluches el motor !!! 
 En el instructivo o en tus referencias no dice que motor es??
 
 Saludos !!!
 _________________
 Salmo 23.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jun 17, 2007 1:07 pm    Asunto: motor |   |  
				| 
 |  
				| Qué tal mi estimado Danda, según las referencias el M-2 y otros semiorugas estadounidenses usaban  un motor 
 White 160AX 147 hp
 
 Saludos.
 _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Juan Sáenz Cervantes Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 25 Sep 2006
 Mensajes: 2726
 Ubicación: Monterrey. pero de Nuevo Laredo Tamaulipas
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jun 17, 2007 1:32 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| muy bien muchachito, muy bien, Hola mi estimado Carlos, pues si así va quedando el motor, pues ya imagino el resto.....muy bien _________________
 ¿soy yo acaso guarda de mi hermano?
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Jun 17, 2007 1:36 pm    Asunto: gracias |   |  
				| 
 |  
				| Agradezco tus porras mi estimado Juan, y te mando un gran saludo mi hermano, vamos a seguir adelante a ver que tal queda este monin. 
 Un abrazo.
 _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jun 18, 2007 10:59 am    Asunto: Chasis y tren de rodaje |   |  
				| 
 |  
				| Los boogies de las ruedas 
 
   
 A cada costado del boogie se le hizo un pequeño orificio y se le pegó un borde de alambre de cobre
 
 
   
 Asimismo, se añadieron cuatro pequeños remaches
 
 
   
 El motor ya montado en el chasis
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 El radiador
 
 
   
 Vista trasera
 
 
   
 El escape ya en su lugar (color base: sombra café de Politec)
 
 
   
 El escape terminado (oxidados con pigmentos)
 
 
   
 
   
 Al boogie junto al escape le construí un soporte en lámina de aluminio
 
 
   
 El chasis ya terminado
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
  _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Jun 20, 2007 9:05 am    Asunto: Los pedales |   |  
				| 
 |  
				| No, no me refiero a algunos compañeros con gustos etílicos   
 Los pedales en la maqueta no viene bien definidos por lo que decidí sustituirlos y fabricar nuevos en lámina de plasticard, asimismo, añadí algunos remaches que faltan en esta área.
 
 
   
 
   
 
  _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Jun 25, 2007 8:40 am    Asunto: La cabina |   |  
				| 
 |  
				| Continúo con el ensamble de la cabina del vehículo. 
 Asientos y diversas palancas ya en su lugar
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 El tablero, los diales los obtuve de una fotocopia a color de un tablero original reducido lo más cercano a la escala del semiorugas, después los recorte y pegué con resistol blanco y una mano de future para darle brillo
 
 
   
 
   
 
   
 Algunos detalles: abrí la capota del motor reconstruí los topes que aseguran esta tapa , añadí asas con alambre de cobre.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 También añadí las manijas de las puertas ya que en la maqueta venían moldeadas sin mucho detalles.
 
 
   
 
   
 
  _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Jun 27, 2007 11:41 am    Asunto: tropas |   |  
				| 
 |  
				| Ahora vamos con la parte del compartimiento de tropa 
 
   
 Los arcones de munciòn y los asientos
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 Al vehículo le separé la puerta externa del arcón de municiones y le añadí los cierres con alambre de cobre
 
 
  _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Juan Sáenz Cervantes Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 25 Sep 2006
 Mensajes: 2726
 Ubicación: Monterrey. pero de Nuevo Laredo Tamaulipas
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Jun 27, 2007 9:51 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hola mi estimadísimo Carlos, vas muuuuuy bien con este semi-oruga, me voy a fusilar varios tips, pues tengo un semi-oruga pero aleman el de Rommel el "GREIF" desde el principio he visto tu excelente mesa de trabajo pero no te habia posteado
  por andar siempre a las carreras _________________
 ¿soy yo acaso guarda de mi hermano?
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| caniamx Nivel 1
 
  
  
 Registrado: 01 May 2006
 Mensajes: 44
 Ubicación: Cancun, Q. Roo
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Jun 27, 2007 10:43 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Exelente trabajo, impresionante motor!!!! 
 Una pregunta, haber si podrias explicar como se llega al acabado de oxico que se tiene en el escape con los pigmentos, se ve muy real.
 
 Estare al pendiente de esta mesa de trabajo
 _________________
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Jun 28, 2007 1:24 pm    Asunto: Oxidos |   |  
				| 
 |  
				| Mi estimado caniamx: te posteo estas fotos del escape de una sahariana que realicé en una mesa anterior. 
 Primero pinto el escape con sombra café de Politec
 
 
   
 Posteriormente humedezco la zona con alcohol y aplico la primera mano de óxido amarillento de Mig.
 
 
   
 Por ùltimo aplico Black Smoke de la misma marca para oscurecerlo
 
 
   
 Espero que te sea de utilidad.
 
 Saludos.
 _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 
 Ultima edición por Dodo (Charlie Zvierboi) el Jue Jun 28, 2007 1:29 pm, editado 1 vez
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Dodo (Charlie Zvierboi) Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 18 Sep 2006
 Mensajes: 1620
 Ubicación: The Jungle México D.F
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Jun 28, 2007 1:27 pm    Asunto: Siempre agradecido Juan |   |  
				| 
 |  
				| Gracias por tus comentarios mi querido Juan, tambièn tengo el Greif, (de hecho lo conseguí hace poco), espero que luego del M-2 y un T-35 que planeo armar, empezar con él. 
 Saludos.
 _________________
 
   
 Un modelista pobre puede hacer grandes cosas con pocos recursos pero, un pobre modelista, aunque tenga las mejores herramientas
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |