| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Arturo GAmiz Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 1615
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom May 10, 2009 9:31 pm    Asunto: COMO DESPEGAR PÍEZAS PEGADAS CON CIANOACRILATO (KOLA LOKA)? |   |  
				| 
 |  
				| ESTIMADOS COMPAÑEROS: 
 COMPRE UN VIEJO MOLDE DE AIRFIX....(DESCONTINUADO)....PERO ESTA PEGADO CON CIANO....(KOLA LOKA).....Y LO MALO ES QUE LE HECHARON PLASTAS DEL PEGAMENTO.....QUIERO RESCATARLO...
 
 PERO COMO...??????
 
 SE AGRADECE CUALQUIER CONSEJO Y ASESORIA...
 
 
 SALUDOS
 
  _________________
 modelismo en general
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| TARKUS Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 508
 Ubicación: Toluca
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom May 10, 2009 9:37 pm    Asunto: Hola !! |   |  
				| 
 |  
				| Existe en el mercado un debonder para despegar  piezas , posiblemente nustro anfitrion te pueda ayudar a conseguirlo. 
 Saludos
 _________________
 TARKUS
 Toluca Mexico
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Luis R. Solis Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 14 Oct 2008
 Mensajes: 590
 Ubicación: Monterrey N.L.
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom May 10, 2009 11:16 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Usa acetona,a mì me ha funcionado...Una versiòn "light",es el removedor de esmalte para uñas... |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Alberto Pineda Nivel 5
 
  
  
 Registrado: 28 Oct 2008
 Mensajes: 649
 Ubicación: Veracruz;Ver.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun May 11, 2009 3:38 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| al igual que el compañero Solís, te recomiendo usar acetona, pero acetona pura, por que el que se usa como "removedor de esmalte para uñas" viene muy diluido, sirve igual, pero a lo mejor te cueste más trabajo despegar las piezas... 
 saludos
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| maskintapes Nivel 1
 
  
 
 Registrado: 27 Oct 2004
 Mensajes: 44
 Ubicación: MEXICO D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun May 11, 2009 6:00 pm    Asunto: hola Arturo |   |  
				| 
 |  
				| pues igual que los compañeros yo te recomiendo acetona, mira e probado de varias pero la que mas me a funcionado es una que venden por lo regular en los centros comerciales y  es de color azul con letras amarillas y para no aventarme un gol su nombre empieza con "c" y termina en "x" ya sabras cual, aplicala con un pincel hay veces que dependiendo de lo pegado tendras que aplicar dejar que haga efecto y volver a aplicar, pero lo que si te puedo decir es que si los despega como que cristaliza el kola loka y se desprende facil, ese es el que te recomiendo por experiencia propia,  ojala te sirva el tip.. 
 
 saludos
 maskintapes
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Arturo GAmiz Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 1615
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar May 12, 2009 3:49 pm    Asunto: UNA OPINIÓN... |   |  
				| 
 |  
				| COMPAÑEROS TODOS: 
 MUCHISIMAS GRACIAS POR SUS APORTES....
 
 SALUDOS
 
  _________________
 modelismo en general
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Chiquilin72 Nivel 1
 
  
 
 Registrado: 04 Ene 2008
 Mensajes: 36
 Ubicación: Guadalajara, Mexico
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom May 24, 2009 2:34 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Excelentes respuestas, sin embargo me atrevo a dar este consejo, que me ha dado un excelente resultado. Especialmente cuando piensas desarmar un modelo completo y volver a pintarlo (obvio). Puse un modelo de dc10 en agua y sosa, (que consigues en cualquier tlapaleria o ferreteria), lo deje 3 dias, y algunas piezas se desprendieron solas, la pintura la quite con una fibra para trastes y quedo listo para trabajarlo. La idea la tome aqui mismo del foro solo para repintar y disolvio todo el pegamento (cianocrilato).
 Saludos
 _________________
 Miguel Guzman
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| TC Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 898
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom May 24, 2009 7:52 am    Asunto: cianoacrilato |   |  
				| 
 |  
				| Al remojar el cianoacrilato en agua tibia por un buen rato  disuelve el pegamento,  esto es porque  en proimer lugar fue desarrollado como pegamento quirurgico, y se deberia ir  disoviendo con la humendad del cuerpo al sanar. |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| totung Nivel 2
 
  
  
 Registrado: 23 Abr 2008
 Mensajes: 105
 Ubicación: morelia
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Dic 02, 2014 3:16 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| tengo una pieza transparente con algunas gotas de cianoacrilato   me recomiendan usar la acetona?
 o que otra cosa puedo hacer.
 gracias de antemano
 _________________
 --- Heccocentrick ---
 www.karmann-team.info
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| BEGSHELLEY Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 27 Sep 2010
 Mensajes: 823
 Ubicación: EL DFECTOUSO
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Dic 03, 2014 4:34 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Pues para despegar partes pegadas con cianocrilato yo sigo jurando y perjurando por congelar las piezas camarada. A mi me da unos muy buenos resultados: 
 metes el avion al congelador así a pelo sin mojarlo (buendo despues de lavarlo bien)
 
 espera unas 3 o 4 horas y despues con una ligera presion de los dedos en las uniones de las piezas veras como todas se despegan. Lo que sucede, segun me dicen los que si aprobaron fisica es que el ciano es un pegamento que se critaliza en las uniones y el frio acentua o atenua o algo asi ese efecto. Es eso o magia negra, la cosa es que funciona.
 
 Del transparente manchado con ciano yo no emplearia la acetona. porque como han dicho los maestros, reblandece el plastico. Aqui si no queda otra mas que lijas del 600 al 12000, un buen pulimento un trozo de camiseta vieja de algodon, future y mucha paciencia. la receta es la ya conocida: Lijar, lijar, lijar, con granos cada vez mas finos hasta que la mancha haya desaparecido, despues una pulida con novus, o tamiya compund, polish de coche (sin silicona) o hasta pasta de dientes y luego su sumergida en future. Con eso lo sacas adelante.
 
 Experimentale!
 
 Suerte
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| totung Nivel 2
 
  
  
 Registrado: 23 Abr 2008
 Mensajes: 105
 Ubicación: morelia
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Dic 03, 2014 10:34 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				|  	  | BEGSHELLEY escribió: |  	  | Pues para despegar partes pegadas con cianocrilato yo sigo jurando y perjurando por congelar las piezas camarada. A mi me da unos muy buenos resultados: 
 metes el avion al congelador así a pelo sin mojarlo (buendo despues de lavarlo bien)
 
 espera unas 3 o 4 horas y despues con una ligera presion de los dedos en las uniones de las piezas veras como todas se despegan. Lo que sucede, segun me dicen los que si aprobaron fisica es que el ciano es un pegamento que se critaliza en las uniones y el frio acentua o atenua o algo asi ese efecto. Es eso o magia negra, la cosa es que funciona.
 
 Del transparente manchado con ciano yo no emplearia la acetona. porque como han dicho los maestros, reblandece el plastico. Aqui si no queda otra mas que lijas del 600 al 12000, un buen pulimento un trozo de camiseta vieja de algodon, future y mucha paciencia. la receta es la ya conocida: Lijar, lijar, lijar, con granos cada vez mas finos hasta que la mancha haya desaparecido, despues una pulida con novus, o tamiya compund, polish de coche (sin silicona) o hasta pasta de dientes y luego su sumergida en future. Con eso lo sacas adelante.
 
 Experimentale!
 
 Suerte
 | 
 
 Muchas Gracias BEGSHELLEY intentarè hacerlo lo mas delicadamente posible.
 _________________
 --- Heccocentrick ---
 www.karmann-team.info
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Helicopforce Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 25 Sep 2010
 Mensajes: 990
 Ubicación: Tuxtla Gutiérez, Chiapas
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Dic 04, 2014 9:30 pm    Asunto: mi punto |   |  
				| 
 |  
				| Sólo para ahondar un poco más sobre lo que te han comentado los compañeros. He probado "remojar" por 3 o 4 dias en agua y se despegan con facilidad. Con respecto a la cabina, si no tienes lijas tan finas, puedes "matarla" contra si misma y te quedará una que te servirá mucho. Otra opción es buscar en las tiendas que venden cosas para manicure, unas lijas para uñas que vienen en 4 clases: color azul, rosa, blanco y gris. Puedes comenzar con la parte azul, luego la rosa, la blanca y por último la gris que es para pulir. 
 Espero te sirva. Saludos cordiales.
 _________________
 Vence con el bien el mal
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| lord sky Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 21 Oct 2007
 Mensajes: 1026
 Ubicación: vhsa tabasco
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Dic 05, 2014 11:25 am    Asunto: pues metiendo mi cuchara |   |  
				| 
 |  
				| tengo la misma bronca pero con dos piezas de resina, haber como me apoyan con esto. 
 Lord sky.
 _________________
 killing  from  above  in the  Sky, there is  Lord Sky.
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| BEGSHELLEY Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 27 Sep 2010
 Mensajes: 823
 Ubicación: EL DFECTOUSO
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Dic 05, 2014 3:56 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Mi estimado Lord del lado oscuro 
 
 SI entendi bien tienes dos piezas de resina pegadas con ciano. EN mi experiencia ahi si puedes aplicar el quitaesmalte, acetona o debonder a pelo. Que yo haya visto no se afectan en lo mas minimo, pero mejor pruebale aparte. Lo de congelar la resina no lo sugiero porque entonces si es mas quebradiza.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Danda Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 14 Dic 2003
 Mensajes: 2222
 Ubicación: Mexico, D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Dic 05, 2014 7:03 pm    Asunto: Re: pues metiendo mi cuchara |   |  
				| 
 |  
				|  	  | lord sky escribió: |  	  | tengo la misma bronca pero con dos piezas de resina, haber como me apoyan con esto. 
 Lord sky.
 | 
 
 En efecto, aplicale acetona directo. Como bien dicen si metes la resina al refri seguro se rompe pero no se despega, si aplicas calor se ablanda la resina pero no se despegará.
 
 Prueba irle "raspando" en la unión del ciano con la parte "trasera" de un x-acto en su punta, como si estuvieras paneleando después de mojarle con acetona.
 
 Saludos
 _________________
 Salmo 23.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |